Blogs
Un blog por ocasión…espacios de debate, de construcción.
El blog 2.0, que reúne mis experiencias edupunk, de capacitaciones, intervenciones digitales, charlas y eventos asistidos.
Un espacio de actualización permanente con novedades sobre nuestro universo de nativos digitales. En primer instancia, desarrollado para el proyecto Generaciones Interactivas, de Fundación Telefónica.
E-ducar. Por docentes y escuelas 2.0
Soporte digital del proyecto de capacitación para la Escuela Pública N° 227, Bernardino Rivadavia, de Pujato. Una institución en la localidad que autogestionó la instalación de wi-fi e integra las TIC´s a los procesos de enseñanza y aprendizaje, bajo la Dirección de la Lic. María del Carmen D´Alleva.
El sitio de noticias y novedades de la localidad. Logrado con el objetivo de crear una instancia de comunicación online para iniciar el proceso de digitalización de la misma, una localidad de 3800 habitantes.
Bitácora emergente del «no curso» (léase Posgrado en Comunicación Digital Interactiva), dictado en colaboración a Alejandro Piscitelli, en la Universidad Nacional de Rosario.
Mi liter-blog, con cuentos, poemas, versos, ensayos, imágenes y un proyecto para reforzar el poder de la palabra «The World without words».
Creado para rendir una materia de estudio universitario. A partir de ahora, se digitalizará la cátedra. Lo mismo ocurrió con otro blog pensado para Epistemología de la Comunicación. Ambos, son micro intervenciones en el espacio facultativo.
Nos encanta el mashup, nos encanta el remix y nos encanta que nos encanten las experiencias de otros y podamos reinventarlas, regeneralas, donde sea que pueda ser.
Así que siguiendo la propuesta trasmediática de Mara Balestrini, llamada CrowdMemo que hace poco estuvo en Arequito, trabajando con toda la comunidad en un proyecto de memoria colectiva. Por eso y en función de los 125 años de la Escuela 227 “Bernardino Rivadavia”, de la localidad de Pujato, Santa Fe, decidimos hacer algo, en este lugar en el mundo. María del Carmen D´Alleva y quien escribe, Anaclara Dalla Valle, lo co-coordinamos junto a Evangelina Quacquarini, la Seño de Lengua hiperactiva.
De esto se trata REPLAY: Recordar, que es volver a pasar por el corazón, hoy puede hacerse desde múltiples lugares, miradas y plataformas. Recordar, es una excusa para ver qué nos trajo hasta acá y cómo nos fuimos haciendo. Qué hicieron los que hicieron de esta Escuela, una gran escuela forjada a través del compromiso, la reponsabilidad y la tradición.
Este proyecto tiene como objetivo, recuperar y visualizar la historia de la institución a través de los aportes de lla comunidad toda y por medio de diferentes formatos audiovisuales y digitales: celumetrajes, blogs, proyecciones, fotografías, relatos, narraciones….siempre narraciones.
Narraciones traducidas a
-Celumetrajes
-Páginas de Wikipedia
-Slideshares
-Galerías de fotos
-Crónicas digitales y el broche de cierre….UN E-BOOK =)